Hoy pensando en mi mismo corriendo el Maratón de Valencia el próximo día 16 de Noviembre me asaltaban algunas preguntas. Sólo he corrido un maraton el pasado 27 de Abril en Madrid y lo hice rodeado de gente, de amigos. Todas mis tiradas largas me busco compañia para hacerlas (a veces se me va un poco de las manos como este Domingo 😉
En resumen, no he corrido largas distancias sólo nunca. Se que la cabeza es uno de mis puntos fuertes, que mi nivel de motivacion es maximo corriendo por los que no pueden hacerlo, pero de repente me surge en la cabeza el siguiente pensamiento:
La colección de respuestas de mi TL es oro puro para novatos de maraton y tambien para gente mas curtida. Se merece en sobremanera el esfuerzo de recopilarlo, vamos alla coger lapiz y papel, guardar silencio y tomar nota…;)
A David le da por contar…
Saberse como en la guerra en tierra de nadie ayuda a Carles:
Manuel deja volar la imaginación y «aparta a su mente» de la carrera:
Gloria piensa en «disfrutar»los 10 que le quedan:
Oscar simplifica sus pensamientos a un entreno de 10km:
Una Guerrerra Running sólo necesita buena musica y centrar el pensamiento:
Ademas de sugerir no correr el maraton con el megafono, Alberto da 2 claves:
Una «magoviana» como Iri solo piensa en una cosa:
Jordi prefiere pensar en positivo:
Novatillo busca aliados en el público, quizas para batir el record mundial de chocar manitas:
Y da un valiosísimo consejo a los que correremos en Valencia:
Karna sólo tiene un pensamiento…
Manu se acuerda de Bruce Lee? como te lo cuento;)
Javier busca un estimulo empírico, algo universal que mueva al ser humano….la cerveza:
Serraoner prefiere distraerse:
Franky admite sus derrotas pero piensa tirar el muro abajo;
Prado se acuerda de las cosas más peregrinas con tal de no recordar los kilómetros restantes:
«No pensar es la clave»
Txabi descuenta kilómetros:
El corre dos maratones, al loro la frase que es brutal!
Criss tenia dudas pero las resolvio por el camino:
Paco se pregunta de que lado esta…
Klass nos recuerda contenidos de la escuela canaria:
Maria recuerda de nuevo el «punto de no retorno»
Como Jose…
Los blogger tenemos tambien poderosas motivaciones jajaja
Alex se olvida del reloj….
Y reafirma porque esta sufriendo, porque quiere!
Oscar reune su particular «sanedrín» a ver que hacemos…
Miguel se acordo de «mi moneda de 2€»
Juan divide la carrera , en el 32 ya solo le falta la mitad de su segundo parcial…
Y ahora es cuando yo se suponia que deberia escribir algo interesante…pero ya lo habeis hecho vosotros, muchísimas gracias a todos. Este post queda abierto a ampliarse con vuestros comentarios, yo me lo pienso releer un buen puñado de veces.
Y termino la entrada con un resumen brutal de Jorge:
HASTA AQUI TE LLEVAN TUS PIERNAS,PARA TERMINAR TERMINA TIRA DE CABEZA
POST DATA: Le dedico la entrada a blogger que recopilo #refranesrunner porque hoy soy mejor gracias a el, de corazón, sin ironia ni mala baba, GRACIAS!
Una cosa que me ayudó muchísimo fue ir pensado la crónica que iba a escribir al día siguiente, con palabras exactas para definir cada momento, el caso era tener la cabeza ocupada, si has topado con el muro hay que hacer que el cuerpo no deje de avanzar mientras la cabeza piensa en otra cosa. Lo mas importante, como en otras tantas circunstancias de la vida, es tener la cabeza fría. Preguntate a ti mismo si de verdad estás tan cansado como para tener que parar, la respuesta casi siempre es NO. También me digo a mi mismo, cuantas veces en tu vida has corrido 10km? Cientos, estando cansado, con dolores, sin ganas, y siempre has acabado el entreno, por qué iba a ser diferente esta vez??
Queda claro, que cada corredor es un mundo, algo que me satisface. Menos robots perfectos y más humanos que disfrutan de sus miedos.
Ya sabes que aún soy «virgen maratoniano» pero ni dudes que pasaras por mi cabeza en el km32 cuando esté listo, que lo estaré.
Tú, los consejos y este optimismo que nos hace Galos en un mundo lleno de Romanos.
Gracias!!!
Para 10 kilometillos que me quedan, a tope, que me espera mi gente y un cervezón (o 2)
Mejor no llegar al 32 en muy malas condiciones porque entonces no habrá treta mental que valga, la estrategia que te marques de inicio marcará tu final, si es correcta disfrutarás esos últimos kms., sufriendo, porque es de ley en una Maratón, pero disfrutando pasando gente continuamente y el momento de la llegada sera inolvidable.
TEngo la misma experiencia que tú, un maratón. Yo pensaba en que apenas unos kilómetros me separaban de la gloria, en que iba a tener argumento para comentar durante una buena temporada, pensaba en la emoción que sentiría al cruzar la meta y la alegría que se llevaría mi mujer que estaba allí esperando. Igualmente me dio fuerza saber que si no lo conseguía iba a ser el objeto de las burlas de unos cuantos. Sufrí cuatro interminables kilómetros, pero lo hice. Tú ya lo has hecho y volverás a hacerlo. Creo que a partir de un punto, la cabeza puede más que las piernas. No te dejes arrastrar por pensamientos negativos. Ánimo Ángel, que luego tienes que contárnoslo.
Gracias Ángel por esta recopilación. Ya me estoy viendo llegando a meta. ¡Vamos!
ahora ya puedo poner mi granito de arena a esta pregunta y espero que pueda ayudar a los demás. A partir del km 30 lo que hice fue pensar que la carrera tenía 40 kms, si llego hasta ahí los últimos 2 los hago con los dientes si hace falta. El siguiente paso fue dividir los kms restantes en dos bloques de 5 kms y así parece que la distancia restante es menor. Además también dejé de estar pendiente de ritmos y tiempos porque pensar que queda una hora más de carrera también puede suponer un lastre.
Gracias por tu aportación…maratoniano…;)