
LOTE TRACTORISMO PARA ELLA

LOTE TRACTORISMO PARA EL
(Sorteo molón al final del texto)FINALIZADO 2017
RITUALES PRE-MARATON. LA SEMANA PREVIA
No soy una persona supersticiosa. Solamente sucede que como corredor se me ha inculcado muy profundamente la frase tan maratoniana de “SI ALGO FUNCIONA NO LO TOQUES”.Y uno va acumulando rituales (a veces sin mucho sentido, la verdad) según van pasando las maratones. Ni siguiera lo catalogaría como manías o supersticiones, son solo mis 10 rituales premaraton.
1-REARME MORAL. STRAVA

La última semana es la más dura para mí en la preparación de maratón. Paradójicamente la semana que menos corro. Y esa es la causa. Yo me vuelvo loco con el tapering. Aunque más adelante explicare que me viene bien “correr poco” esa semana es algo que realmente me cuesta. Como es la semana de las dudas toca rearme moral. Repaso en Strava todos los grandes entrenamientos que realice durante esa preparación. Aquel día de series que te parecieron tan duras sobre el papel y que durante el entrenamiento te hicieron sentir poderoso. Las tiradas largas y sus ritmos y pulsaciones. El kilometraje total de la semana de más volumen. Es un rearme moral muy efectivo. Es recordar que la carrera va a ser dura pero tú eres un tipo duro capaz de defenderte. Disipa dudas y te hace recordar lo bueno que eres corriendo y todo lo que le has dado a la carrera.
2-PIES.HIDRATACION Y CORTADO DE UÑAS
Un corredor del UTMB y de La maratón de Sables me dijo una vez una frase que me impacto: “Tengo más cremas para los pies que mi mujer para la cara”. Después me explico que los pies hay que cuidarlos mucho. Pese a que no les presto mucha atención puesto que no me la requieren la última semana sí que me los hidrato con una crema específica con aloe-vera antes de irme a dormir. Otra parte importante son las uñas. En mi primer maratón un experimentado maratoniano me contó su truco. Se las corta el domingo/lunes previo. Así se garantiza salir dos entrenos cortos con las uñas ya cortadas para localizar algún posible problema o molestia.
3-CORRO POCOS KILOMETROS.
Corro muy poco la última semana. Normalmente unas series cortas sin exprimirse el martes y un rodaje de 8-10 kilómetros el jueves. Ya está. No necesito saber nada más. La última semana es horrible por el tapering. El tema psicológico y mas salidas solo añaden información de dolores ficticios que me hacen dudar. Me gusta llegar realmente hambriento de kilómetros. Coger las zapatillas ese domingo y tener la necesidad física de correr. En mi caso llegar con “mono” de kilómetros me sienta bien el día de carrera. Mi entrenador Rubén insiste en poner en el plan 5kms el sábado con 4-5 rectas como “entreno de activación”. Tras 6 maratones y un 100 kilómetros con el le tengo una fe ciega pero aun no ha logrado vencer mi tozudez en este punto.
4-TRIPITA MARATONIANA/MARADONIANA.Un cuerpo acostumbrado a una media semanal de entre 55-80 kms ve reducido su kilometraje en las dos últimas semanas de preparación. A esto le sumas que tengo un cuerpo realmente voluble. El resultado la última semana con la carga de carbohidratos es que subo un poco de peso y pierdo un poco esa “finura” maratoniana de las semanas de más carga de kilómetros donde te ves realmente fino. El resultado es una tripita “maradoniana” (si, de Diego Armando Maradona) o maratoniana según se quiera ver. Ya no me alarma. Sé que son reservas para la batalla y una señal rutinaria de que todo está en orden. A partir del kilómetro 30 forma parte de mi reserva energética cuando mi cuerpo ya está quemando grasa en lugar de glucógeno.

BAJO EL TRACTOR ASOMA UN DEPOSITO DE RESERVA DE ENERGIA EXTRA.
5-LIMPIAR LAS ZAPATILLAS
Casi nunca limpio mis zapatillas. Solo lo hago porque lleguen con mucho barro en caso de las zapatillas de trail (y a veces ni en ese caso). Salvo en la semana de maratón. Ese jueves cojo las zapatillas después de correr esos 8-10 kilómetros y con un trapo húmedo me dedico un rato a dejarlas lo más limpias posibles. ¿Acaso no limpiaría su fusil un marine antes de desembarcar en las playas de Normandía ese 6 de junio de 1944?
6-ARROZ MEJOR QUE PASTA
El sábado previo a la carrera me acabe decantando por el arroz en lugar de la pasta. No siempre es posible al tener que comer fuera generalmente con mas gente con otros gustos culinarios pero si puedo, mejor arroz.
7-FISIOTERAPIA
Suelo ir cada mes y medio al fisio a que me coloque las cosas habituales. Se me suele mover un poco de sitio la cadera, masaje de descarga y comprobar que en la espalda esta todo donde debe. Sistemáticamente el martes previo a la maratón paso de nuevo para que todo esté en su sitio. No conviene hacerlo demasiado cerca de la carrera.
8-CALCETINES
Suelo ponerme los calcetines que utilizare en la carrera el viernes previo. Y según me los quito quedan ya listos para poder correr el domingo. No los lavo. No le busquéis ninguna explicación. Por circunstancias así lo hice en mi debut y así lo he hecho en todas las maratones que he corrido. Son calcetines ya testados en tiradas de entre 25-30 kms que no necesitan más comprobación. Pero los rituales a veces son imposibles de explicar.
9-FERIA Y GELES
Me gusta ir a la feria del corredor siempre que me sea posible a primera hora para no tener gran afluencia ni esperar colas. Cuando viajas fuera a veces no es posible (en Atenas recogimos el dorsal a las 19:00 y cerraban la feria a las 20:00) pero siempre una máxima. Procuro no pasar allí más de hora y media. Normalmente tengo ya en casa los geles que voy a utilizar. Pero en la feria casi siempre los tienen disponibles. Pues yo compro otros 2 o 3. ¿Es necesario? Con toda seguridad que no pero oye, yo me siento seguro con esa “segunda unidad” de geles por si hay algún desastre que no me alcanza la imaginación a explicar.
10-PELUQUERIA
Sistemáticamente el jueves o viernes previo a una maratón voy a cortarme el pelo. Muy corto. Siempre el mismo tipo de corte. Muy muy corto en los laterales y ligera cresta mohicana. Esto nos lleva a la pregunta ¿Corres mejor con ese corte de pelo? No parece haya tenido mucha mejora aerodinámica con él. Es más una cuestión primero práctica (menos pelo menos calor) y en segundo lugar anímica. Es una estupidez importante por mi parte, lo sé .No tiene lógica alguna mas allá de estar más fresquito pero ya forma parte de mi ritual y me da seguridad.

CORTE DE PELO DE GUERRA.
Y llegamos al final de mis rituales PRE-MARATON. Sorteare en presencia de mi abogado entre los comentarios 2 lotes de TRACTORISMO RUNNER AMBASSADORS (que en ingles queda súper molón) consistentes en una camiseta y las headbands negra y blanca Lurbel del Tractorismo Runner (un lote para chico y uno para chica) Serán necesario 2 cosas para entrar en el sorteo:
- Dejar un comentario con tus rituales precarrera (da igual si es o no maratón)
- Compartir este post vía Facebook o Twitter.
MUCHA FUERZA Y CONFIANZA A TODOS LOS QUE DEBUTAIS EN MADRID.
SOIS UNOS PRIVILEGIADOS.
Me gusta esto:
Me gusta Cargando...