-Olvidate de correr por una temporada…
Ya esta, ya te lo han dicho. Tu internamente lo sabias desde te dío aquel pinchazo…pero necesitabas que alguien con bata te lo dijera porque a cabezón no nos gana nadie a los corredores. Saliste a probar un par de veces a ver si se soluciono solo, pero no fue así.
Supongo que os suena,verdad? Todos los corredores nos lesionamos en algún momento de mayor o menor importancia. Y caemos en un estado mental predepresivo. Nos han quitado el caramelito de menta, si, somos el tonto del refrán y nos han quitado lo que mas nos gusta, nuestro caramelo.
Adiós descargas de endorfinas por una temporada, adiós a la adrenalina de las carreras. Si corredor, tu vida ha cambiado, tienes una lesión pero…ya sabes lo que NO puedes hacer (correr), pero… y si te preocupas por LO QUE SI PUEDES HACER?
Solo pretendo que le des un enfoque positivo a este periodo de tiempo. Que enfoques tu energía no en comerte el coco, en tratar de hacerte sentirte corredor sin serlo. Vamos a llamarlo LO QUE SI PUEDES HACER.
1-ANALISIS LESION
Sabes ya por que te lesionaste? Bebiste correctamente? Fue por deshidratación? Cansancio acumulado? Hiciste el bruto esa semana? Subiste mucho el kilometraje semanal? Cambio de zapatillas?Analizar los porqués te llevara a poner medios para no volver a repetir lo que te llevo a lesionarte. A veces el porque es una causa medica,y hay que detectarla.Analizar por que te lesionaste entra dentro de LO QUE SI PUEDES HACER
2-BICICLETA.
Te han prohibido la carrera a pie pero conviene que preguntes si puedes hacer bicicleta, entrenamiento cruzado estupendo y hay estudios que indican que mejora la condición física de un corredor. Es una forma estupenda de que no se te arruine del todo el estado de forma, una estupenda manera de salir de una lesión como leí en este post («Salir de la carcel de la lesión en bicicleta») Montar en bicicleta si tu medico te lo permite forma parte de LO QUE SI PUEDES HACER
3-ALIMENTACION
Aquí si que vas a tener que sacar el gen competitivo de las carreras que no vas a poder correr;) Es importantísimo no cargarse demasiado de kilos en esta parada técnica en boxes. Ya no quemaras mas de 4000 calorías a la semana corriendo y es tiempo de prestar mucha mas atención.La vuelta a la actividad será durísima si te pasas comiendo. Con un poco de sentido común y la ayuda de profesionales podrás controlar y comer adecuadamente, comer bien esta en tu mano, es de LO QUE SI PUEDES HACER.
4-GIMNASIO
Ya que no puedes sudar corriendo, que tal sudar en el gimnasio? Puedes aprovechar este parón para trabajar zonas no lesionadas y que influyen en tu forma de correr. Trabajar abdominales y fortalecimiento del tren superior para volver «mejorado» cuando te recuperes de la lesión.Trabajar y mejorar lo que no son tus piernas entra dentro de LO QUE SI PUEDES HACER.
5-NATACION
Pregunta a tu medico! La natación es estupenda, un ejercicio completo que te aportara la fatiga que sentías al terminar de correr…esa sensación que añoras. Ademas por el camino defenderás mejor tu forma física para que no baje en exceso y te mejorara como corredor. Si tienes a tu alcance y el medico te deja, nadar debe de estar dentro de LO QUE SI PUEDES HACER.
Ni soy medico, ni un gran corredor ni un profesional de la salud ni nadie para dar consejos, pero si se como animar al personal. Cada vez que salgo a correr me acuerdo DE LOS QUE NO PUEDEN CORRER y corro por ellos. De alguna manera me da energía e inspiración recordar a «mis tullidos»que no se preocupen que yo correré por ellos , pero mientras por favor centraros en LO QUE SI PUEDES HACER.
Todo mis kilometros a disposición de los lesionados, de LA CHICA DE LA CURVA,, de Arancha, de Luis, de Cristina,….y de todos aquellos que pasan un mal momento por culpa de una lesion…Lo utilizo siempre pero hoy más que nunca SALUD Y KMS!
Gracias Angel no eres médico pero si un tio estupendo a la hora de animar a la gente. Contenta de q te hayas acordado de mi. Muchas gracias y cómo tu dices salud y km
Pingback: SALIR DE UNA LESION ES UN OBJETIVO DEPORTIVO EN SI MISMO. | CONTADOR DE KMS.
Pingback: MOCHILA DE RECUERDOS 2017. | CONTADOR DE KMS.