«El dolor es pasajero, pero la gloria dura para siempre»
En mil sitios hemos leído la frase. Todo el que corre larga distancia convive con algún dolor. Al menos es mi experiencia y la de los corredores que me rodean. Alguno comentara que a el no le duele nada FENOMENO! Me alegro un montón amigo, pero eres el perro verde.
«El dolor es pasajero» dice la frase. Pasajero tiene 2 acepciones según el diccionario, algo «que pasa y dura poco tiempo» y algo que «viaja» con nosotros. Dado que llevo corriendo unos 4 años y eso de que el dolor es pasajero solo estoy de acuerdo en la segunda acepción. Casi siempre me ha dolido o molestado alguna parte de mi cuerpo, solo que los dolores ya son pasajeros habituales de mi vida, son dolores «mutantes».
Resulta muy curioso como un dolor nos acompaña durante un tiempo y aprendemos a convivir con el. Negociamos nuestro esfuerzo para respetar nuestros dolores y seguir avanzando. Tiene un punto insano, todos los manuales dicen que con dolor simplemente párate. También los fisioterapeutas estudian que no deben causar dolor y todos sonreiréis al leerlo. Sabemos que un masaje efectivo duele, ellos también.
Hablo de dolores mutantes porque a menudo igual nos duele habitualmente un tobillo o se nos sobrecarga un gemelo. En esa época es «nuestro dolor», la fuente de nuestras preocupaciones como corredores. Pero, y si surge otro dolor? y si ahora te duele la rodilla? Lo que sucede es que automáticamente dejamos de prestar atención al dolor inicial y nuestra preocupación se centra en el nuevo chico en la oficina. El dolor, el viajero pasajero.
Significa esto que el anterior dolor ha desaparecido? Obviamente no. Lo que ha mutado no es el dolor , es nuestra preocupación.
Y a ti, que te duele?
Casualidades de la vida en un futuro post que estamos preparando hay una parte dedicada a esto mismo que cuentas y como «adelanto en exclusiva» o por si no ve la luz nunca, ahí va:
«…No pain no gain (en su justa medida). El dolor será como la respiración, al final te acostumbras a que esté ahí. Los lunes será la sobrecarga de la carrera o la tirada larga del domingo, el martes el dedo meñique del pie izquierdo, el miércoles las agujetas de las sentadillas del día anterior… y así, hasta el lunes siguiente. Vuelta a empezar. Ya sabemos que todos los cuerpos no responden igual y si el vuestro os ha premiado con dolores mínimos, agradecédselo de por vida, o mientras dure…»
Lo has plasmado infinitamente mejor…;)
El peor dolor es el que tengo yo ahora… desde los 101 me duele el alma por haber estado ya 9 días sin correr de verdad, pese a estar fenomenal (mejor prevenir que curar….), pero mañana ya volveré a recuperar mis dolores particulares, y con ello, recuperar mi tranquilidad.
Somos masocas disfrazados de deportistas…;)
Angel, tengo los gemelos dolorios y, por precaución no corro. Creo que es una manera de autoengañarme: si no corro no duele. Claro, pero tengo ganas de correr.
Pasaré por el taller y volveré a correr, teniendo como pasajero a ese dolor de gemelos.
Nos vemos
Yo creo que arrancas una página de tu biografía ‘correril’ en el momento que asumes que el dolor es indisociable de mover las piernas repetidamente. Se convive con ello porque así los momentos en los que desaparece por arte de magia se convierten en una suerte. Leí una entrada sobre el tema hace poco que define muy bien el tema.
http://livanvivo.blogspot.com.es/2015/05/miles-de-zancadas-siempre-acaban-en.html
Salud, Ángel.
Actualmente confundimos la parte de guerrero con el cobarde, no tiene nada de malo decir hasta aquí, pero con este afán y sobre todo booming del running en redes sociales, hay gente que no para por miedo al qué dirán…
saludos desde Gudalajara México.
Por aqui tengo una entrada WHERE IS THE LIMIT, donde hablo de que el limite esta en ni hacer nada que ponga en riesgo volver a casa con mi mujer…;) yo he quedado penultimo en una carrera de trail, sin problemas jajaja
Muy bien dicho la voy a buscar para leerla.
Cierto compañero. Siempre tenemos algún dolor merodeando, junto con el que vive contigo desde que te haces corredor. El mío es el soleo u aunque ahora no llevo las medias de compresión, se que son mis grandes amigas junto con el dolorcillo de soleos. Que le vamos hacer. Bendito deporte. Un saludo amigo!
Albeto_Morcu.