EL MISTERIO DEL DORSAL NÚMERO 9.(Maratón de Madrid 2015)


EL MISTERIO DEL DORSAL NÚMERO 9.(Maratón de Madrid 2015)

(Basado en hechos reales)

     Estaba calado hasta el alma. Su cuerpo decidía derrumbarse por momentos pero su mente seguía peleando para llegar a un lugar seguro. En su Etiopía natal solo llovía así en una época muy corta del año. Sus ropas no eran las más adecuadas para la gran ciudad un día de lluvia intensa. La gente lo veía con la mirada perdida ,confundido de frío pero nadie le ayudaba.
    Completamente perdido, desorientado. Sin un euro para volver. Y si lo tuviera de poco le servía. No sabía a donde estaba ni donde quería ir. Jamás pudo aprender ingles para manejarse en un país extranjero. El sólo quería ganar dinero para volver a casa y dar buena vida a los suyos. Y allí se encontraba sin una cara amiga a su alrededor calado por la lluvia y al limite de sus fuerzas.
     Son las 14:45 y lleva en pie desde las 6AM para ganarse el pan como cualquier otro día. Consiguió refugio en una estación de metro cercana al parque del Retiro. Hoy allí había jaleo, se corría el Maratón de Madrid. Es 26 de Abril de 2015.
     Podría ser cualquiera. Cualquiera de esos a los que a veces ni miramos a la cara a la puerta de un supermercado vendiéndole un periódico que se llama La Farola pero que no ilumina nada. Pero no es cualquiera. Debajo de la bolsa de basura con la que se mal cubría asomaba un trozo de papel. Un dorsal de maratón. El dorsal NUMERO 9.
El maratón lo iguala todo. Lo pasa mal el popular, lo pasa mal la elite. Madrid fue un infierno de lluvia.

SHUMI GERBABA ETICHA (Foto vía Isidro Lopez)

      Su nombre es SHUMI GERBABA ETICHA. Corredor de maratón. Campeón del Maratón de Estocolmo en Junio de 2013 con 2h16m13s. Por más que mi mente trata de imaginar que sucedió no imagino su calvario. Que extraños sucesos se dieron para que su tabla de tiempos reflejara este misterio.
MISTERIOSA TABLA DE TIEMPOS DE PASO.

MISTERIOSA TABLA DE TIEMPOS DE PASO.

     Este etíope paso la media maratón liderando la prueba con un tiempo de 1h05m27s . Tardo casi 2horas en pasar el km25 y avanzo bajo una lluvia intensa hasta el km 40 perdiendo 9719 posiciones. Y allí se le pierde la pista. No llego a meta. Lo siguiente que sabemos de él, es que estaba en el metro Ibiza tiritando.

El maratón lo iguala todo. Lo pasa mal el popular, lo pasa mal la elite. Madrid fue un infierno de lluvia.

      Su ángel de la guarda se llama Pablo. Era voluntario del Maratón de Madrid ese día. Apasionado de la prueba conocía hasta el hotel donde se alojaban los atletas de élite. Le he llamado Pablo pero no se muy bien si ese será su nombre, porque prefiere quedar en el anonimato. El misterio del DORSAL NÚMERO 9 sigue ahí pero el gesto del voluntario aquí queda escrito, y por su puesto en la memoria y agradecimiento profundo de SHUMI GERBABA ETICHA, el dorsal NUMERO 9 DEL  MARATÓN DE MADRID.
Dedicado a todos los voluntarios de las carreras y a todos los que el pasado 26 de Abril no llegaron a meta.

Acerca de Contadordekms

Corro por los que no pueden hacerlo,valoro cada km que estoy sano,me gusta contar km corriendo y contar historias.Proyecto broma de maratoniano.Salud y kms! TRACTOR: DURO,FIABLE Y LENTO #tractorismo
Esta entrada fue publicada en Fracaso, Maraton, maraton de madrid. Guarda el enlace permanente.

25 respuestas a EL MISTERIO DEL DORSAL NÚMERO 9.(Maratón de Madrid 2015)

  1. Joaquín dijo:

    Enorme amigo. Felicidades.

    • Se que se da un aire a algo tuyo, pero varios corredores me alertaron del corredor del dorsal nueve…y hasta di con el voluntario que le ayudo. Increible historia!

      • Joaquín dijo:

        Increíble pero cierta. Somos unos ansias por llegar más lejos en menos tiempo. La de cosas que pasan con los que ni pueden entrar en meta. Eso también es maratón.

  2. JulioBelMin dijo:

    Grandísimo post, me quedo esperando la segunda parte en la q el dorsal 9 se hace amigo del voluntario y se lo lleva a un major 😁

  3. @RafaRartek dijo:

    Felicidades, me has dejado con ganas de más!

    Filípides no mira el numero del dorsal… La grandeza del maraton y sus historias!

  4. novatillo total dijo:

    Otro ejemplo más de que el maratón pone a cada uno en su sitio. Respeto al maratón.
    Gran entrada
    Abrazos

  5. David dijo:

    Dicen que el Maratón pone a cada uno en su sitio y eso es una verdad a medias: pone en su sitio a los que no le han tenido el respeto suficiente y ya de paso alarga la mano y pilla a algunos incautos que se habían desvivido por ella. Es así de mamona.

    Excelente, señor Ángel. Sigue así.

  6. Muy buena la historia y muchas las reflexiones para las que da… eso si! final sólo tiene que haber uno y hay que llegar hasta él. Ojalá haya una segunda parte con ese final!!
    Un abrazo y felicidades!!

  7. Miguel Villaseñor dijo:

    Lo que le ha ocurrido a este atleta le pasó también a la cubana Dailín Belmonte en Madrid también en 2013. Dailín tiene una mejor marca de 2h38 y fue olímpica en Londres. Os copio y pego lo que le conté en su momento a una amiga común:
    «Como te dije esta mañana conocí a Dailín Belmonte. Como llevaba acreditación de prensa pude meterme en la zona de élite y pregunté por ella. Al fin la veo y me presento. Está conmigo unos minutos hasta que le toca ir a la salida. Me cuenta lo que quiere hacer hoy, correr la media maratón (hoy había carrera de 10km, media maratón y maratón, con salida simultánea) (…).
    Luego he esperado en la meta la llegada del medio maratón, pero Dailín no llega, me extraña pues otras atletas de calidad muy inferior sí lo hacen. Pienso que quizá quiere terminar la maratón y ha cambiado de opinión sobre la marcha pero no aparece en los ordenadores en los tiempos de paso del 25 o 30km. Entonces pienso en que se ha retirado. No sé más de ella.
    Cuando ya me voy, más de tres horas y media de carrera, había muchísima gente (hasta 23.000 participantes) en la zona de atletas que han terminado la veo de casualidad. Y me empieza a contar su odisea. En el recorrido de la maratón abandona en la media, como estaba previsto (estaba yo equivocado en que iba a disputar la media), la deben de recoger y llevar a meta. Pero no hay allí nadie. Se encuentra sola, en la calle, en una ciudad que no conoce, vestida con braguita y top, hacía mucho frío (8ºC), estaba helada según me dice y no sentía los dedos. No sabe que hacer. Pero un señor muy amable se interesa por ella, la pregunta, la sube a su casa, pues vive al lado, le da ropa, unos pantalones de chandal viejos y un pullover, le da 10 euros, la acompaña al metro para atravesar Madrid, pues está muy lejos de la meta, le paga el billete, le dice en qué estación se tiene que bajar. Dailín lo hace y llega a la zona de meta y quiere acceder por la zona de salida de atletas. Pero no la dejan pasar, va vestida como una pordiosera (dice ella), dice que es atleta de élite, no la dejan, se pone a llorar, llaman al servicio de seguridad, al cabo de un rato se aclara, la dejan. Todo esto contado con ese maravilloso acento tan bonito que tenéis por allá. Así me explico el abrazo que me da cuando me la encuentro cuando ya me iba. La acompaño a la zona de élite, como va conmigo no hay pegas, toma un café y se entona y se anima. (…) En fin, esta es su peripecia, pero ha habido momentos en que lo ha pasado mal. No sé de quién fue la culpa de que no la recogieran, o si fue un malentendido, no sé».
    Miguel Villaseñor

  8. Pues para abundar y que esto no sólo ocurre en la ruta, sino a veces también en el atletismo de pista, os dejo una pequeña historia que sucedió allá por 2009

    El día que dbuté en los obstáculos por Abaynesh Sisay

    http://pablovillalobosextremadura.blogspot.com.es/2010/02/el-dia-que-debute-en-los-obstaculos.html

    • quicosb dijo:

      Explicación idiota q se me ocurre:
      Puede ser una liebre contratada o pactada?(no se si las había) q corriò hasta el km vamos a decir 22 por ejemplo,y luego parò? Parò y espero como un tonto a q lo recogieran,y se mojo y se mojo y se mojo y tras más de hora y media esperando mojado muerto de frío no le quedo otra q como pudo echar a caminar o trotar e intentar llegar a meta como fuera!
      Se me ocurre esto.

      • Corredores me cuentan se lesiono en el km22 y en el 23 lo vieron con un sanitario , siguientes noticias en el km39 subida de goya y pasa por la alfombra km40. Y no pasa por meta…sigue el misterio…;)

  9. Himly dijo:

    Pueden hacer una pelicula…. grande Contadordekms por traernos estas noticias, no todo son luces en la elite, por cada haz de luz hay millones de motas de polvo

    AlexVillaverde

  10. Yo recuerdo haberle visto parado en el km 22 al inicio del descenso de la calle Ruperto Chapí. Estaba arropado con una manta térmica y atendido por operarios del Samur.
    Lo recuerdo perfectamente porque nos sorprendió ver a uno «de los buenos» abandonando en ese punto.

    • Correcto Eduardo. Ya me llega por tres vias. Se lesiona en el 22.pero lo ven en Goya,km39…y pasa por la alfombra km40. Y no llega a meta…aparece en metro Ibiza. Un misterio…

  11. Ruben Perez dijo:

    Pues vaya misterio Ángel, una gran historia de la que necesitamos más capítulos. Saca esa información que tienes en la manga que te pareces a El Mundo con el caso Bárcenas.

    Un abrazo

  12. Ernes dijo:

    Le vi por el parque del oeste, parado y tapado con una manta térmica junto a un voluntario o sanitario o lo que fuese. Tenia pinta de haber petado y estar pasando mucho frio, me fijé porque me dio penilla… estaba al final del paseo de camoens justo antes de empezar las curvas

  13. PAco dijo:

    No llegó a meta … para que tu pudieras escribir su misteriosa y preciosa historia ;))

Responder a @RafaRartek Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s