GRACIAS CARLES. #GraciasCarles
Imaginad por un momento la siguiente situación. Imaginad que lleváis casi 20 años haciendo un trabajo y el domingo fuera vuestro último día. Un 15 de noviembre de 2013 lo viví yo tras 11 años en la misma empresa. El domingo 21 de agosto de 2016 lo sentirá Carles Castillejo. Correrá su última carrera como profesional. Una maratón olímpica.
Mucho tiempo ha pasado desde que aquel crío con apenas edad para votar le dijo a su padre que no limpiaba más oficinas y que quería ser atleta. Y no fue en vano. Fue una de las confesiones que me hizo a finales de abril en las poco más de 8 horas que pudimos compartir juntos. Seguro que me perdona la indiscreción.
Y digo que no fue en vano ese enfrentamiento paterno-filial con los datos de la mano. Aunque las estadísticas siempre son frías el palmarés aún está caliente. Como los cadáveres en Seven. El domingo se retira, señores pongámonos en pie mano al pecho en señal de respeto, el campeón de España de 5000m (2004), el doble campeón de España de 10000m (2009,2013), el campeón de España de medio Maratón (2015) y el triple campeón de España de Maratón (2011-2014-2016).
No soy imparcial, lo confieso. Lo quiero y lo admiro. Compartimos 15 minutos en abril de 2015 en la Feria del Corredor del Maratón de Madrid y 8 horas en Abril de 2016. Apenas 9 horas juntos. Llamarlo amigo se me hace difícil más por falta de tiempo juntos que de feeling entre ambos. Sus hijas no han correteado en mi jardín ni la mía en el suyo. No nos hemos emborrachado juntos, unas de mis pruebas de amistad más grandes. Pero nos vacilamos como si lo fuéramos. Nos preocupamos del otro como si lo fuéramos y cuando gana me alegro como si hubiera ganado un amigo.
Y el domingo es su última carrera como profesional. Su último puto día en la oficina. Una oficina que se llama maratón. Una oficina que le ha hecho reír pero también lo ha hecho llorar. Y a todos los aficionados con él. Una carrera que lo ha llevado a la gloria y que también lo ha llevado a la camilla de un quirófano. Porque la maratón no me cansare de decirlo, es una carrera en ocasiones muy injusta. Y Carles forma parte innegable de la historia del maratón contemporáneo en España.
Nos ha dejado imágenes impagables para el atletismo que me han marcado para siempre como su llegada a meta en el Campeonato de España de Maratón junto a Pablo Villalobos en 2013 en Donostia o el abrazo con el debutante Jesús España antes de que este se derrumbe para abrazarse con su hijo en una instantánea que todos tenemos grabadas en la memoria.
Quería agradecerte por haber entrado al trapo de un corredor del montón bastante bromista, aquel mes de marzo de 2015, que desde la licencia que da la broma reto al Campeón de España de Maratón. Y entre broma y broma juntos hemos logrado casi 5000 kilos para el Banco de Alimentos entre Barcelona 2015 y Sevilla 2016. Así comenzó nuestra historia Carles.
Algún día cuando mi hija tenga más idea de las cosas le contare que su papa derroto dos veces al triple Campeón de España de Maratón. Y ambos sabremos que será verdad. Y pasaremos buenas risas recordándolo. Yo picándote y dándote guerra y tú haciéndote el indignado. Y como viejos amigos no dejare pasar oportunidad de recordártelo. Porque sé que tienes grabados esos 3 segundos del maratón de Sevilla…y volverá a estallar la carcajada de complicidad entre ambos.
Carles, de parte de todos los corredores populares que te admiramos quería mandarte un mensaje. Pero a mí solo me salen dos palabras: GRACIAS CARLES.
- Gracias por educarnos a los corredores en espíritu deportivo.
- Gracias por tu labor didáctica, por contar tus entrenos, tu alimentación, todos esos detalles que nos ayudan a los populares.
- Gracias por tu apoyo a causas solidarias para el Banco de Alimentos.
- Gracias por volver. Por demostrarnos a todos que hasta de la más terrible operación también se sale. Diste y das luz al que está en la oscuridad.
- Gracias por tener tus redes sociales abiertas y mostrarnos tú día a día.
- Gracias por tu cercanía.
- Gracias por no fallarnos, y hacernos mantener la esperanza en un atletismo limpio.
El domingo a media tarde muere el atleta y nace el corredor aficionado. Bienvenido Carles, siempre estuviste cerca de nosotros. Y como tú mismo nos explicaste en tu pequeña carta de despedida dirás adiós a levantarse con los dolores como un anciano de la cama para correr 20 kms. Adiós a todos esos tiempos sacrificados de estar con la familia. Adiós a pedirle a un cuerpo maltrecho un esfuerzo más. Que tengas un feliz “último día en la oficina” Carles. En esa oficina tan sacrificada como bonita que es la maratón.
Domingo 21 de Agosto de 2016 14:30 hora española.Yo estaré aplaudiendo. Espero vosotros también. GRACIAS CARLES.
Muy grande Ángel 👏👏👏👏👏 Enorme este post.. el domingo petaremos Twitter. #GraciasCarles
Se lo debemos. Reventemos Twitter! Gracias por leerme.