Correr un maraton.Yo ya lo he hecho.Ni he llorado al llegar ni he sentido nada extraordinario mas alla de la sensacion de haber ejecutado un plan de entrenamiento. A veces en momentos importantes de mi vida me cuesta dar rienda suelta a las emociones. Es como si mi cerebro fuera una cámara y se concentrara en grabar con todo detalle lo que sucede para guardarlo como un preciado tesoro. Ponerme a llorar me ensucia la lente…
Seguramente cualquier día corriendo por el campo salte el PLAY de la cinta y llore en cualquier camino emocionado por lo logrado.
Pero cuando cruce meta sentí alegría y repetía con cierta ironía pero fundamentada en una realidad CORRER MARATONES ESTA SOBREVALORADO, CUALQUIERA PUEDE CORRER UN MARATON.
No sentía que había hecho algo extraordinario. No me sentía ni mejor ni peor que alquien que no lo corrió. Y aunque contento reconocía una sensación que había sentido antes. La sensación de llegar al final de un camino. No era nueva…
Cuando hice el Camino de Santiago en mi ultima etapa, la etapa de gloria de un peregrino que había andado casi 200 kms mayormente sentí pena…aquello llegaba a su fin, el final del Camino.
Y es que reafirmo el titulo de esta entrada, CUALQUIERA PUEDE CORRER UN MARATON…
-CUALQUIERA que tenga el compromiso de salir a entrenar al menos 3-4 días a la semana.
-CUALQUIERA con una base de running de al menos 1 año
-CUALQUIERA que piense que el frio, la lluvia o el calor no son excusas para incumplir el plan de entrenamiento.
-CUALQUIERA que sepa manejar y ordenar su tiempo para rascar horas de donde no las hay sin que se resientan las relaciones familiares.
-CUALQUIERA con la suficiente convicción para no ceder ante la presión de la gente sedentaria que tiene alrededor.
-CUALQUIERA que tenga gran capacidad de sufrimiento.
-CUALQUIERA que sea capaz de empezar a controlar su alimentación y orientarla a una mas sana y eficaz para el entrenamiento.
-CUALQUIERA dispuesto a madrugar un domingo mas que un dia laboral.
-CUALQUIERA con la suerte, la cabeza o la fortuna de no lesionarse en la preparación, para que se produzca “el milagro de la salida”
-CUALQUIERA con la humildad suficiente de rodar muchos kilometros a un ritmo sensiblemente mas lento que el suyo.
Como os daréis cuenta son pequeños sacrificios al alcance de CUALQUIERA.
Y hoy corriendo por unas colinas cercanas a Villmanta, de repente se ha disparado el PLAY en mi cabeza de “la grabación mental”que hice ese día. Y las lagrimas corrieron por mis mejillas haciendo “series”porque de repente todo resulto tremendamente emocionante.
Recordar que corrí con una camiseta de mas, que Pedro corrió su ultimo maraton, que mi familia y amigos me seguirá al infierno si es que hay carreras allí.Que te une de por vida a una persona correr un maraton a su lado. Que el calor el publico de Madrid corrió por mi 4km, que siempre habrá “una chica de la curva”. Que correr por los que no pueden es la mejor manera de honrarlos.
Y en esa colina comprendí que definitivamente un maratoniano no es un tipo CUALQUIERA. Salud y kms.
Aupa!
Entiendo el sentido de tu post, y yo soy el primero que cree que en muchos aspectos correr un maratón está sobrevalorado. Hay una cierta leyenda alrededor rollo «el maratón me ha cambiado la vida»…
Pero tan peligrosa es una cosa como otra, y «cualquiera puede correr un maratón» cogido así, sin leer el resto del post es una frase muy, muy peligrosa. Vivimos en una sociedad donde todo el mundo quiere conseguir resultados con el mínimo esfuerzo. O mejor aún sin esfuerzo. Y meterse 42kms entre pecho y espalda está reservado a los «cualquiera» que cumplan cada uno de los cualquieras que has escrito.
Me alegra, o me preocupa 🙂 pensar igual que tú al respecto.
Un abrazo
Creo que has entendido todos los matices…los has descrito perfectamente.Me quedo tranquilo,gracias.El título obviamente sólo es un gancho porque el espíritu de la entrada es justo el contrario…
A mi me paso lo mismo al acabar mi primera Ultra de montaña. Tras los 63Km’s sufriendo por parajes preciosos, pero sufriendo de lo lindo, al llegar a meta senti alegria pero no lo que esperaba. Por suerte eso llegó después al abrazarme a mi novia. Entonces me emocioné un poco y casi cayó alguna lagrimilla, pero nuestra mente es asi. Supongo que estamos hechos de otra pasta y todo el entreno nos ha inmunizado un poco a las sensaciones de la llegada.
Estoy deacuerdo contigo, CUALQUIERA puede correr una maraton o un Ultra, pero sin dejar ni uno solo de los puntos que has comentado antes.
Salud y Km’s!
El cualquiera era un poco el gancho para acabar reflexionando sobre la lista de requisitos. Muchas gracias por tu comentario! Salud y kms!
Hola Contador, excelente post,lo entendí a la perfección y más que eso cuanta gente debería leerlo y entenderlo por aquello de las modas running.
Y coincido contigo CUALQUIERA de los Todos que somos Pocos.
saludos!
Gracias mil, el título era una trampa…hay que hacer muchas cosas antes de plantearselo.No todo el mundo entendió la ironía del post, me preocupaba pero veo gente que sí lo hizo.Gracias por tu comentario.Salud y kms!
Gracias por pasarte por mi casa! Me alegro entendieras en trasfondo de la entrada porque el título engaña…;)
Pingback: ANÁLISIS POR KMS RECORRIDO MARATON VALENCIA by @NachoCaceres42 | CONTADOR DE KMS.
Que buen articulo. Felicitaciones, me emociono mucho leerlo.
Gracias! Al final sólo representar todas las preguntas que creo debemos de tener en cuenta antes de tomar la decisión…;) Sí la mayoría son positivas…ADELANTE! Salud y kms!
Pingback: Tortuoso #RoadToBarcelona | las cosas de gus