HISTORIA DE MIS ZAPATILLAS (1)

IMG_0378 IMG_0379


HISTORIA DE MIS ZAPATILLAS

Llevo corriendo con machacona regularidad desde septiembre de 2011. Desde entonces me he calzado bastantes zapatillas,algunas con curiosas historias. Haciendo una copia de seguridad encontré algunas fotos y esas anécdotas vinieron de golpe a mi cabeza y me hicieron sonreír de nostalgia. Se que todos me asociáis a las Nike Pegasus 29-31( supongo por el jugoso contrato de patrocinio de Nike 😉 pero hasta que las conocí pasaron varios pares de suelas gastadas. Algunas son míticas, otras las reconoceréis porque las tuvisteis otras os sorprenderán.


CUP´S

Alguno le va a dar un ictus al leer que empecé a correr con unas CUP´S compradas en el Alcampo por 12€ . Eran lo que por entonces yo entendía por «unas zapatillas para correr». Sin ninguna esperanza de que mi nueva afición cuajara decidí no gastarme ni un duro en cosas que igual no volvería a dar uso. Es un consejo que aun hoy doy a amigos que me preguntan porque «quieren empezar a correr». Casualidades de la vida cumplieron su papel, no me hicieron daño, no me lesionaron y no me costaron un potosí.

IMG_0382DECATHLON KALENJI ELIOFET

Un día paseando con ingenua curiosidad en el Decathlon escandalizado por ver zapatillas de mas de 100€ algo llamo mi atención.Resulta que había unas zapatillas rebajadas por unos 25€ que, ojo al dato,NO TE TENIAS QUE ABROCHAR LOS CORDONES! Recordar que yo venia de años de sedentarismo, coño, la idea de no tener que abrocharme los cordones y solo apretar el belcro me pareció cojonuda. Además eran más blanditas y para mi eran «de competición»…atentos que el «zapatillón» eran las KALENJI ELIOFET. Realmente al no llevar un ladrillo como eran las CUP´S me sentía mas ligero corriendo, tenían un tacto más suave y no guardo mal recuerdo de ellas. No me lesionaron pero limitaban mis aventurillas por los campos de Villamanta, eran tan blanditas que pisar cualquier piedra suponía dolor en el pie. Además su frente reforzado de goma con el paso de los kilómetros acababa rozando mi legendaria uña negra del dedo del pie, que por aquella época aún lucia de color rosáceo. Solo podía correr por asfalto y no mas de 6-7 kms. No obstante meses después repetí modelo puesto que estaba aun más rebajado y mis hazañas no excedían esos kilometrajes.

IMG_0381NIKE RENTLESS 2

Como por Villamanta solo podía correr cual hámster navarro en su parque ( es un pueblo de 1,5 km de largo) necesitaba correr por el campo y con las ELIOFET no podía hacerlo por las piedras de los caminos.  En unas rebajas del DECIMAS encontré mis siguientes compañera, las Nike Rentless 2, por 45€. Ahora que esta tan de moda dar y quitar carnets de runner o de corredor, yo aquel día empecé a sentir que ahora si, ahora ya llevaba zapatillas de la gente que corre. Es un sentimiento absurdo pero así recuerdo sentirme. No era ni más rápido ni más resistente que el día anterior pero amigo mío, TENIA ZAPAS NUEVAS, y de las molonas si ,de las de la gente que corre mucho. Realmente la suela era mucho más dura que las ELIOFET y me permitían aventurillas y giliretos (palabra de nuevo cuño de origen navarro) como saber si era capaz de ir al pueblo de al lado y volver corriendo sin parar. Y me había plantado a finales de septiembre de 2012 siendo capaz de correr 15kms sin parar! Correr 3 veces por semana (martes jueves y domingo) era ya un hábito y en uno de esos bonitos días alcance los 17kms. No había estado preparando una media maratón expresamente pero por todo lo que leía por ahí debía de estar listo para afrontarla. Surgió casi de manera espontánea , nos apuntamos 8 días antes y el 28 de octubre de 2012 tras 2h 01m 16s nos convertimos mi amigo David y yo en mediomaratonianos. Llegamos los 675 de 711.Casi nos adelantan los de la marcha pero no lo permitimos! Había nacido un medio maratoniano y fue con las RELENTLESS 2.Nos dieron una camiseta de la talla S que rozando los 90kg parecía imposible ponerme nunca( y que ahora puedo lucir orgulloso) y un litro de caldo Aneto que no entendí en su momento pero que nos unió en el futuro próximo;)

IMG_0383De como aparecieron las Nike Pegasus  29-31 en mis pies lo reservo para otro post. Y vosotros , recordáis algunas zapas con especial cariño? Algún modelo bizarro al estilo de mis CUP´S?

Acerca de Contadordekms

Corro por los que no pueden hacerlo,valoro cada km que estoy sano,me gusta contar km corriendo y contar historias.Proyecto broma de maratoniano.Salud y kms! TRACTOR: DURO,FIABLE Y LENTO #tractorismo
Esta entrada fue publicada en Running, ZAPATILLAS. Guarda el enlace permanente.

12 respuestas a HISTORIA DE MIS ZAPATILLAS (1)

  1. Santiago Juárez dijo:

    Yo me preparé mi primer medio maratón (Valladolid sept.2013) con 16 semanas de entrenamiento con unas zapas del Lidl (17 euros). Al día siguiente de la prueba las tiré de lo machacadas que estaban.
    Luego «evolucioné» a marcas punteras muchísimo más caras… lesiones, periodos de descanso obligatorio, y un periplo por varios modelos hasta dar con uno que me va bien de Assics.
    Cada vez que voy a Lidl miro con nostalgia las zapatillas a ver si vuelven a sacar el mismo modelo que usé y aprovecho para comprar un palét de ellas.

  2. Novatillo total dijo:

    jajaja
    te veo medio navarro hablando…

    Me gusta mucho este bonito homenaje a tus primeras compañeras de caminios. Todos tenemos un pasado (yo empecé a correr con unas zapatillas con las que jugaba al squash diez años antes). Pero algunos tenemos una casa pequeña y una memoria frágil, por lo que no queda ni rastro de esos desatinos juveniles jajaja

    ¡Aupa (típico navarrismo) Contador!

  3. Me ha encantado el post Ángel 😉 tuve algunas míticas, como las John Smith con las que empecé, que no eran ni para correr… cuando acabé mi primera carrera mi padre me compró una Asics y me sentí como tú, como uno más del club del corredor (rondábamos 2007 y el término runner no estaba extendido aún), y más adelante pasaría por un par de modelos de Karhu y hasta por mi primera «zapa» de competición, las Adidas Supernova, año de adquisición 2009, 60 euros y regalaban la inscripción a la XIX media maratón ciudad de Málaga… aun las uso y sigo compitiendo con ellas, 25 medias y 2 maratones tienen, más de un centenar de populares y un par de trails 😉
    Ya más recientemente he probado Reebook, Fivefingers, Inov-8, Skechers… y ahora ando testando un modelo de Luna Sandals… ¡igualito que en 2007!
    Nostálgico y divertido post, has evocado recuerdos muy bonitos en mi memoria =)

    • Es tierno ver con que corriamos por desconocimiento…y resulta que no me paso nada por suerte o lo que sea. Buena coleccion! Lo de las Supernova de escandalo…;)

      • Ídem, mi primera lesión fue en septiembre del año pasado, y ya encadené accidente de bici y todo… tantos años sin problemas, tenía que compensar jajaja muchas veces me pregunto y con tantas cosas de colores con nombres en arameo que nos quieren vender con los modelos tope de gama las diferentes marcas de zapatillas no se están «quedando» con nosotros jajaja

  4. David dijo:

    De peque, época cross, ni me acuerdo (alguna de mercadillo 2×1 a 900 pelas). Luego comencé a correr con bambas ‘de vestir’. Y luego… luego me perdí…

  5. apagatutv dijo:

    Como gran aficionado a las zapatillas, me encanto este post, que lo cuentes con esa nostalgia y cariño.

  6. karnaplosky dijo:

    Yo gané un campeonato de catalunya infantil en pista con unas tortola de «pegote» que eran las mismas para ir al cole xDDD
    Cuando me puse otra vez a correr empecé con unas Nike de calle y pasé a unas Asics 1160 cuando vi que aquello de correr no era cosa de dos días… cuando las supernova se cruzaron en mi camino con ellas me quedé (aunque para campo uso otras)

Responder a apagatutv Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s