ENTRENAR A LA DEFENSIVA.

ENTRENAR A LA DEFENSIVA. LA PREPARACION DE MARATON EN LAS ÚLTIMAS SEMANAS.

Desde la media maratón de Getafe vengo dándole vueltas a un término, a una expresión que refleja perfectamente mis sensaciones y estado de ánimo a la hora de entrenar en estas 3 últimas semanas antes de la maratón de Sevilla. La verdad escribir me relaja habitualmente y me calma algunos miedos al plasmarlos por escrito. Es como si al ponerlos en el blog soltara ese lastre. Bueno los corredores estamos todos locos, mi particular psicoanalista es mi blog.

Estoy entrenando “a la defensiva”. Es un símil futbolístico que me parece perfecto para lo que os voy a explicar más abajo. Imaginaros ese entrenador en las últimas jornadas de liga sabiendo que si empata se mantiene en la categoría o se clasifica para jugar en Europa. Si apreta y va a por el partido puede salir bien pero también puede perderlo todo. Por lo general juntara su equipo para poder mantener el resultado, jugara “a la defensiva”. No arriesgara a jugar la pelota desde atrás. Pondrá solo un delantero más por pudor que por convencimiento. No tiene mucho que ganar, pero todo que perder.

La preparación de la maratón es como un partido de  futbol donde es importante cada minuto pero los minutos finales son clave. Son claves si has trabajado los 80 minutos anteriores. Porque si desde el minuto uno no entrenas lo debido no hay partido, la maratón te gano por goleada. Durante casi toda la preparación se entrena AL ATAQUE. Es decir se entrena para ganar. Para ganar fondo. Se entrena para ganar resistencia. Se entrena para ganar velocidad. Y sobre todo para ganar CONFIANZA.  Que solo llega si las otras parcelas progresan.

Y eso sentí yo a tres semanas de la Maratón de Sevilla. Confianza. Ya no podía ganar mucho más pero si podía perderlo todo. ¿Os cuento un secreto? Yo hubiera corrido ya la maratón el día de la media de Getafe. Con mi gripe y todo. Y eso me hace ser conservador. Entrenar a la defensiva.  No arriesgar ni un poco en los últimos entrenos. Ante el más mínimo dolor sospechoso, fuera de los habituales, bajo el pistón. Que la rodilla chilla más de lo habitual, freno. Que el gemelo me hace un raro, aflojo. Y así van pasando los días buscando el milagro de la salida. Me repliego en mi área.  Me convierto en el Jose Mourinho del running.

La preparación de la maratón consiste en entrenar al ataque durante la mayor parte del  tiempo para poder ganar un gran estado físico y saber cuándo conservar el resultado. Y yo amigos, desde hace unos días ando con todo el equipo colgado del larguero, porque ENTRENO A LA DEFENSIVA.

 

Acerca de Contadordekms

Corro por los que no pueden hacerlo,valoro cada km que estoy sano,me gusta contar km corriendo y contar historias.Proyecto broma de maratoniano.Salud y kms! TRACTOR: DURO,FIABLE Y LENTO #tractorismo
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

7 respuestas a ENTRENAR A LA DEFENSIVA.

  1. Rafa dijo:

    Grande! No te queda nada! Mucho animo y mucha fuerza desde Madrid para todos los valientes que volveis a por los 42k.

    La vida no espera, disfrutala al maximo crack!

    Yo este año repito en Madrid!

  2. Noelia dijo:

    Ánimo!! Llevas la estrategia perfecta! A mi me da canguelo los días antes de las carreras por romperme. Y disfruta de la espera, esos sentimientos forman parte del maratón tanto como los entrenos o los 42km.

  3. Sergi dijo:

    Amén!! estas ya en la semana la maratón, es la semana para disfrutar de esos nervios, esas ganas y esos miedos por empezar la carrera, hace poco corrí mi primera maratón y la disfruté como un enano, y la sufrí como un cabrón sobre todo los 5 últimos kilómetros. Disfruta de la previa, disfruta de la carrera y ten la confianza de lo que has entrenado y que nuestro mister (si, yo también soy sanus) te ha preparado para el gran día!
    Espero conocernos en la tractorismo race!!
    Un abrazo y a por esos 42km

  4. Pingback: Avituallamiento 7: maratón, core, natillas de las buenas y más

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s