PROPOSITO DE ENMIENDA. SER MÁS FLEXIBLE.

Archivo_003

YODA JAMÁS LIGO CON LA GUAPA DEL BAILE.Sesion de estiramiento previa a la maraton de Madrid 2016

 

 

Ya durante la preparación de la maratón de montaña Ultrapirineu añadimos (lo añadió Rubén Gadea, mi entrenador, yo lo añadí a mis piernas 😉 mucho trabajo de fuerza. También algunas rutinas de flexibilidad para no ser “un palo”. Pese a que soy un corredor bastante disciplinado algunas de esas rutinas por no decir todas me las salte. Consistían básicamente en iniciar el calentamiento corriendo unos 10 minutos y después estirar bien a conciencia varios grupos musculares para reanudar el entreno según el plan. Lo dicho, ni caso. Últimamente voy mas pillado de tiempo para correr y parar 15 minutos a estirar en mitad de un entreno cuando después tenia series 8×1000 me hacia ir al grano saltándome esa parte.

Vinieron la Maratón de Sevilla y de Madrid estirando menos de lo que debiera. Estirar es eso que tratas de hacer al llegar a casa de correr mientras se te tira tu hija/o encima y la parte contratante te mira con cara de “deja de hacer posturitas en el salón, y dúchate de una vez que hay que poner la lavadora, duchar a la niña y hacer la cena”.

La situación actual es que puedo correr larga distancia sin problema. Soy muy eficiente haciendo una única cosa pero soy incapaz de por ejemplo subir la pierna por encima de la cadera. Además en el fisioterapeuta me insisten que se me están acortando los isquiotibiales. Y qué coño. Que veo a mi hija la flexibilidad que tiene y cada vez es más evidente mi rigidez.

Archivo_002

Yoga de «andar por casa» familiar. Dura instructora.

 

Siempre cuento una anécdota respecto a mi flexibilidad. En el instituto solo había un chico que corría más que yo en el test de Cooper, que jugaba al fútbol igual de bien y algo más rápido en la carrera de 60 metros. Pero yo nunca tuve un sobresaliente porque había una prueba donde nos ponían un metro en el suelo y con las piernas abiertas debíamos marcar con una pica hasta donde llegábamos. El marcaba 75 cms. Yo no llegaba al cero, ni a coger la pica…Yo ya era “un palo” con 16 años.

Archivo_005

La mayoria de las veces no estiro, «hago un disimulo».

 

Tener un nuevo objetivo, totalmente desconocido como correr 100 kilómetros implica un proceso de aprendizaje nuevo. Sentirse novato mola. Me paso con los 5kms, con los 10, con los 21, con la maratón y con la maratón de montaña ( trail). Es súper enriquecedor todo lo que aprendes por el camino con cada nuevo objetivo. Que algo sea desconocido te obliga a aprender. Voy a tratar de aprovechar esta ocasión.

Archivo_000

Lo lograre con una pequeña ayuda…

 

Dejando las cosas escritas es como firmar un contrato contigo mismo. Por eso esta mini entrada en el blog. Aparte de lo que me mande Rubén no sé si me apuntaré a Pilates, a yoga o a clases de guitarra si con ello mejoro mi flexibilidad. Pero lo intentare Yoda, lo intentare.

ESCRITO QUEDA.

Acerca de Contadordekms

Corro por los que no pueden hacerlo,valoro cada km que estoy sano,me gusta contar km corriendo y contar historias.Proyecto broma de maratoniano.Salud y kms! TRACTOR: DURO,FIABLE Y LENTO #tractorismo
Esta entrada fue publicada en Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

4 respuestas a PROPOSITO DE ENMIENDA. SER MÁS FLEXIBLE.

  1. Hola Angel,

    Haciendo un poco de autopromoción te digo que «estirar es como las putas galletas de coco de los surtidos Cuetara», pueden no gustarte, pero o te las comes, o no se abre el siguiente piso.

    Yo uso dos trucos:
    Hacerlo siempre antes de llegar a casa, antes de oler la ducha. Como entre en casa, no estiro.
    Llevar algo de música que me encante y que solo pongo durante el estiramiento. Así no me molestan esos 10 minutos extra, tengo una razón más para estirar.

    Un abrazo,

  2. tee7h1ng dijo:

    Me siento muy identificado con lo que cuentas en esta entrada. A mí me pasaba igual en el instituto, no tenía rival corriendo largo, y me defendía bastante bien corriendo rápido. Pero llegaba la prueba de flexibilidad (mover el testigo sobre el metro) y yo era un auténtico bicho palo. Y lo sigo siendo más todavía. De joven al menos podía tocar el suelo con los dedos al flexionarme estando de pie; hoy en día no toco el suelo ni abriendo un poco las piernas al hacer esa flexión, no way!!!
    Sé que podría mejorar un poco esa flexibilidad realizando ciertos ejercicios, pero no voy a poder hacer demasiado, porque además tengo un handicap llamado «hernia en la columna, entre L5-S1», y eso, cuando intento pedirle a la columna según qué movimientos, duele, mucho.

    Ánimo con esa preparación para… joder… 100 kms!!!!

  3. Jorge dijo:

    De palo a palo….ánimo que podemos!!Sé que cuesta pero creo que debemos hacer ese pequeño esfuerzo para longevizar esta nuestra divina afición.Saludos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s