EL PACTO DEL MONTSENY.
¿Qué pintaba yo allí? Aun no lo sé. A finales de abril, tras el maratón de Madrid la marca Salomon me invito a pasar 2 días en el Montseny en el hotel Sant Bernard con el equipo Salomon-Etixx. Todos los presentes eran periodistas o representaban a un medio de comunicación relacionado con la montaña. Yo no lo soy, si bien colaboro asiduamente en www.running.es y www.maratonradio.com . ¿Qué podría yo transmitir de interés? Creo que nada.
Es un sin sentido tratar de hacer una foto bonita cuando al lado tienes a Darío con su cámara. Cómo analizar una zapatilla o un pantalón teniendo a David tomando detalles del modelo. Inútil tratar de hacer una entrevista decente mientras Mayayo hacia las suyas con ese punto cómplice que le da a todo siempre, sin salir mal parado en la comparación. Este mismo texto no vale demasiado al lado de las redacciones de Dani Sanabria. Un neófito de la montaña como yo poco puede aportar a una conversación (aparte de chachara) cuando hablaba Pol o de Bea curtidos ambos en mil batallas. Ni siquiera el formato audio, cuando hablar es lo que mejor se me da, me ampara frente a un profesional de la radio como Mati (mi compañero de habitación).
“Oye Ángel tienes 7000 seguidores en Twitter, seguro que quieren publicidad.” Podría ser un razonamiento aceptable si no fuera que como plan, llevarse a un corredor tuitero a un sitio sin apenas cobertura y sin wifi, es cuanto menos discutible. Creo puse 3 tweets en 2 días y medio. Muy por debajo de mi media diaria. Puestos a elegir hay gente por ahí con muchos más seguidores y que hubieran sido mucho mas útiles a la marca que yo. El caso es que allí me plante con mi chaqueta Bonatti prestada por un viejo amigo (viejo por su edad, no porque nos conozcamos hace tiempo 😉 porque era lo único que abrigaba en condiciones y no me hacia exceder el volumen de la maleta…
Sin saber aún que hacía yo allí, decidí simplemente convivir. Conocer personas. Y tener momentos. Al final en la vida es lo único que cuenta. Las personas que conociste y los momentos que viviste.
Y así fue como hice un simulacro de entrevista a Miguel Heras. Su rostro quemado por el sol habla de batallas que no puedo imaginar. La entrevista probablemente jamás vea la luz. No dejaba de ser las preguntas de un corredor asustado ante su nuevo reto (correr 100 kms) a uno que había sobrevivido (a veces literalmente Cavalls 2012) a muchas aventuras similares pero que aún conserva intacta la emoción por competir. Por sentirse sano, pleno y volver a dar guerra como siempre hizo. Y pasión por su tierra (Salamanca) que por parte de mis padres es también la mía.

Los que nos reímos tanto salimos con los ojos cerrados…;)
Comiendo descubrí a Oihana. Maestra como mi mujer. Madre como mi mujer. Y fuerte como una roca…como mi mujer. Y a la sonrisa incombustible de Leire. Porque Leire siempre sonríe. Le saco casi 20 años pero me recuerda tanto a mí. La oyes hablar de Bolt (su compañero de cuatro patas) y es el entusiasmo y admiración personificada. Adora lo que hace y se le nota a millones de kilómetros. Creo recordar quería ser veterinaria y estaba luchando su selectividad. Es tremendo que alguien tan joven lo tenga tan claro. Ayer hizo su último examen y además fue su cumpleaños.

Tofol esta «maratonizado» como yo.
Y rodando en un entreno descubres que Tofol es un marciano dentro de los corredores de trail porque adora el asfalto. Le gusta sentirse correr rápido y ronda una vez al año en torno a las 2 horas 25 minutos en maratón. Los adoradores de Filipides nos reconocemos de lejos. Él lo es. Y disfrutara/sufrirá horrores compitiendo distancias impensables con desniveles criminales en la montaña. Y sin embargo como el gato sin dueño de Sabina se va por los tejados una vez al año a visitar a la puta caprichosa que es la maratón.
Tras una charla donde se habla del Trail Running descubres que no son profesionales. Están en uno de los equipos punteros del trail Running internacional pero todos tienen una responsabilidad añadida. Iker Karrera creo recordar es ingeniero agrónomo. Me encanto charlar con él sobre los problemas medioambientales y de la gente de entornos rurales. A fin de cuentas mi tío es agricultor y ganadero en Salamanca. Vivo en un pueblo con bastante industria del vino y raro es el día que no salgo a entrenar y me cruzo con un rebaño de ovejas o un tractor. Tiene claro como yo que los entornos naturales hay que preservarlos. Pero también hay que disfrutarlos y que el término medio no es tan difícil de encontrar como parece ser últimamente desde determinadas administraciones más proclives a prohibir que a educar.
De Pablo Villa me quedo con la ambición. El no va a las carreras que más le gustan o donde podría ganar fácil. A Pablo las carreras que más le gustan son las carreras donde corren los mejores. Así de claro. Si no ganas aprendes. Es muy difícil ganar cuando están los mejores. Lo hizo. Lo hace. Lo hará. Darle un par de años. Las fibras de la resistencia por alguna extraña broma del destino a veces no se alían con la juventud, que suele ser más pasional con la velocidad.
Jan Margarit engaña. Parece tímido pero en su mirada se lee nítidamente una mirada segura. Es el más joven del grupo pero lo tiene clarísimo. Y siento profunda envidia. No de su juventud. Si de su rumbo. De saber dónde quiere llegar.
En las jornadas de orientación (que por cierto gano mi equipo) siempre tenias la sensación de estar vigilado por un fantasma vestido de color rojo. Biel estaba por allí aunque no pudiéramos verlo. Me hizo sentir seguro.Y también recuerdo con especial cariño la charla con Mauri sobre películas ya para Leire “viejunas” y que tantas risas nos sacaron de la memoria. Espero haya conservado su puesto de trabajo por la osadía de hacer caso a otro perro viejo y tomar la responsabilidad de llevarme a aquel sitio.
El porqué del título de este artículo tiene sencilla explicación. Algunos lo recordaran. Otros seguramente no. Me da igual. Yo estoy luchando mi parte del trato. Con todos ellos llegue a una pequeña conjura. En mi recién estrenada carrera como speaker acordamos que algún día yo estaría en meta micro en mano. Por su parte ellos seguirían ganando carreras hasta que nuestros caminos se encontraran. Primer asalto, Maratón Alpino Madrileño 2016, Campeonato y Copa de España de Carreras por Montaña (FEDME). Si llega cualquier otro corredor/a y no sois cualquiera de vosotros me dejare el alma para dejarle un bonito recuerdo. Si sois cualquiera de vosotros hare lo mismo, sin distinciones. Pero mi sonrisa será especial porque en mi interior sabré que se cumplió EL PACTO DEL MONTSENY. #SoloPrometoPasion #Timetoplay