LA PREPARACION PERFECTA SON LOS PADRES(MARATON)

Me despierto algo mejor pero no he estado bien la última semana y media. Son 10 días en la preparación de un maratón. Llevo tomando antibióticos una semana por la infección de una muela. Si esto fuera poco la gripe me golpea de una manera fuerte y me deja casi 3 días con fiebre tirado en el sofá o en la cama. Además me hice daño en un resbalón inoportuno y no se como tengo la pierna. Francamente mi animo no es el mejor. Súmale que normalmente corro 5 días a la semana y llevaba 4 días seguidos sin hacerlo. Es mucho para un yonki de las endorfinas.
Martina charlotea animosa cosas aún intraducibles en su cuarto. Me dispongo a desayunar. En mi taza pone HAS SIDO CAPAZ DE LLEGAR HASTA AQUI.SIGUE ADELANTE. Pero no me llama la atención. Me centro en las dos estrellas que se sitúan encima del texto. Son mis dos maratones.
 IMG_5587
Y de repente recuerdo que fueron muy bonitos pero no fueron un camino de rosas. Que a una puta semana del maratón de Madrid estaba fuera de carrera. Una contractura terrible me impedía el domingo anterior correr apenas 400m, a alguien que en 7 días debería correr 42kms.Pero esa medalla ahora esta dando ánimos a un amigo valenciano que cayo a los 7 kms de iniciar el suyo, y que promete devolvérmela solo cuando consiga la suya, puesto que tenemos un pacto entre maratonianos. Pese a que todo apuntaba a que no podría correr esa carrera,lo logre.
Sonrió. Porque aquello si que fue «una canasta en el ultimo puto segundo», fue subirse al metro mientras te rozan las puertas el pecho y se cierran. Mi sonrisa aumenta al recordar mi tendencia a dejar todo para ultima hora.
Camino del maratón de Valencia supere un feísimo esguince de tobillo que también me paro una semana. Mi tripa estuvo gritando desde el jueves previo al maratón con grandes molestias intestinales. Además sabia que no eran nervios. No soy nervioso y rara vez sufrí del estomago. Algún virus puñetero que otra vez casi me arruina la carrera. pero la incertidumbre se fue en el kilómetro 10 de ese maratón. Cuando tome el primer gel y la tripa aguanto.Tampoco fue fácil llegar a colgarse esa medalla. Pero ahora esta en casa de otro amigo para reconocerle todo lo aprendido.
Vuelvo a sonreír. De repente todos mis males se han relativizado. Mi tendencia a olvidar los malos momentos en general es una bendición. Una herramienta muy útil para la vida en general. Focalizarse en el presente y el futuro, el pasado no importa.Si juntas llegar, marca y disfrutar todo en uno ya es la leche!
Pero hoy si. Hoy me ha gustado recordar todos los malos momentos. Hacerlo me ha dado un empujón, un «Ey Ángel tampoco fueron fáciles las veces anteriores!». Me ha hecho ver que dificultades surgirán siempre, no existe la preparación perfecta. El como te adaptas a todos esos viajes que te manda el azar también es correr un maratón. A todos nos pasan cosas. Son 3-4 meses, joder 120 días es casi un tercio del año! Te pasan mil cosas en 120 días. Como para pararse a relamerse las heridas y hundirse en un mar de auto compasión. En el próximo maratón, si logro el milagro de la salida miraré a mi alrededor y pensare en las miles de cosas que les pasaron a los miles de compañeros que tengo a mi alrededor, y los admirare profundamente porque a mi también me pasaron.
Escupir todas estás líneas me ha rearmado. Calmo mis miedos y mis temores.Y todo por ver dos estrellitas en una taza.
«La preparación perfecta son los padres. Esto es Maratón»IMG_5585

Acerca de Contadordekms

Corro por los que no pueden hacerlo,valoro cada km que estoy sano,me gusta contar km corriendo y contar historias.Proyecto broma de maratoniano.Salud y kms! TRACTOR: DURO,FIABLE Y LENTO #tractorismo
Esta entrada fue publicada en Fracaso, LESION, Limite, Maraton, running, Sin categoría. Guarda el enlace permanente.

15 respuestas a LA PREPARACION PERFECTA SON LOS PADRES(MARATON)

  1. Joaquín dijo:

    Bien, Ángel, bien… ya has expulsado lo malo. Ahora a seguir. 😆

  2. No hay dos…sin tres

  3. Es complicado, enfermedad, familia, etc. Y sin embargo lo hacemos, y lo volvemos a hacer, y lo volvemos a hacer…tranquilo que vas bien.

  4. Pequeñas zancadillas que desestabilizan pero que no hacen que caigamos.
    Cuando consigas tu objetivo le darán más valor aún.
    Me has hecho recordar esos días previos a una prueba importante y por cierto, lo del tema de las medallas me ha sorprendido y gustado mucho la idea. Una gran utilidad, sin ninguna duda.
    Suerte y ánimo!!

  5. Animo compañero, juntos venceréis.
    Que no sea crea el Castillejo que un par de baches pueden acabar con un tractor.

    GO AHEAD DUDE!

  6. J.J dijo:

    Tres días griposo a tres semanas de mi primer intento de maratón (BCN) y en la semana en que he de hacer la tirada larga para darme (o no) confianza. Me ha venido de perlas leerte. Gracias

  7. Lorena dijo:

    «Mi tendencia a olvidar los malos momentos en general es una bendición.» Eso y muchas cosas mas😂😂😂😂 TODA MI FUERZA PARA ESA RECUPERACIÓN TOTAL!!!!

  8. Pingback: El Blog del Finisher | DOS ESTRELLAS EN MI TAZA

  9. chemitrix dijo:

    Angel, el sábado te ví bien. Aún recuperandote pero con ganas de reir, disfrutar y correr.

    Nunca he preparado un maratón y la preparación de la Media de Madrid tiene altibajos pero, creo que es bueno recordad de donde venimos y como hemos llegado hasta el presente, para tomar impulso en los días malos.

    Espero seguir viendo esa superación en tí, fruto del trabajo y la constancia.

  10. Venga, que como tú dices, sólo estas al principio de esos largos 3 meses de travesía. Todos los viajes empiezan igual: con un paso. Lo que importa es llegar al final.
    Por experiencia personal, muchas veces, preparando pruebas montañeras de aúpa (como la que tienes tú entre piernas XD ), me lo he pasado mejor entrenando, que el día de la prueba en sí. El viaje ha de ser lo más divertido posible, eso sí, con esfuerzo.
    Y los días malos…los días malos superados, valen por dos. Recuerdo hace 3 años, a 10 días de mi segunda maratón en asfalto (BCN 2012), salí a correr unos 15K, y me ahogaba, las piernas no iban, me notaba muy cansado…las semanas previas lo había clavado, rebentando marcas en el Maratest, entrenos largos a buen ritmo y sensaciones…y de repente…uyuyuy…por suerte, en mi caso sí eran nervios, y dos días antes ya estaba mucho mejor, y logré mi MMP en maratón. Nunca más he vuelto a BCN para correr, y sólo he corrido una maratón «llana» más desde entonces.
    Todo pasa y todo llega. No puedes estar pensando en el K36 cuando ni siquieras has llegado al K10. Hay que prestar atención al presente para llegar bien al futuro.
    Mucha suerte en tu viaje.

    • Gracias por pasar por casa! Esto fue camino al maraton de barcelona. Y si, lo importante es lo que pasa en el camino. El dia de la prueba tengo una mezcla entre ganas y tristeza.

Responder a Contadordekms Cancelar la respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s